La Delegación de Colegios de abogados de Francia, socio del Consejo nacional de Colegios de abogados que trabaja de cerca con las instituciones europeas

La Delegación de Colegios de abogados de Francia (DBF) presenta al Consejo nacional de Colegios de abogados, al Colegio de París y a la Conferencia de decanos ante las instituciones europeas. Ubicada en el corazón del barrio europeo de Bruselas, la DBF y su equipo garantizan cuatro tareas fundamentales en colaboración con las instituciones europeas, al servicio de los abogados y colegios de abogados franceses: ejercicio de presión, formación, asistencia jurídica, documentación y publicación de información jurídica en materia de derecho europeo.

Ejercicio de presión en el seno de la Unión Europea

La Delegación de Colegios de abogados de Francia constituye un grupo de presión ante las instituciones y organizaciones europeas:

  • defiende los intereses y los valores de la profesión en el seno de la Unión Europea,
  • representa a los abogados franceses ante las instituciones europeas: la Comisión Europea, el Consejo de la UE, el Parlamento Europeo, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
  • mantiene contactos periódicos con la representación permanente de Francia ante la Unión Europea.
  • asegura la vigilancia jurídica continua y participa en los procesos de toma de decisiones de las instituciones europeas.
  • presta su apoyo a la delegación francesa en el Consejo de Colegios de abogados europeos (CCBE).
  • mantiene vínculos estrechos con el Colegio de abogados de Bruselas y las delegaciones de colegios del resto de Estados miembros presentes en Bruselas.

Intervenciones periódicas de tipo formativo

La DBF organiza en Bruselas jornadas formativas destinadas a todos los abogados franceses.

  • Las «Entrevistas europeas» se desarrollan a lo largo de una jornada y tratan de forma concreta temas de actualidad.
  • Los participantes son altos funcionarios de las instituciones europeas, magistrados y abogados europeos.
  • Estas jornadas formativas, homologadas como formación continua, brindan a los participantes la ocasión de establecer contactos directos con los altos funcionarios y magistrados de la Unión Europea.

Además, participa en las formaciones, iniciales y continuas, impartidas por los Centros regionales de formación profesional de abogados (CRFPA) y los colegios de abogados para poner a su disposición los soportes pedagógicos adecuados.

Publicaciones especializadas

L’ Europe en bref

L'Europe en Bref es un boletín semanal de información jurídica, que recoge la última actualidad sobre derecho europeo. El boletín electrónico se envía gratuitamente por correo electrónico y puede descargarse en el sitio de Internet de la DBF.

L’ Observateur de Bruxelles (The Brussels Observer)

L’Observateur de Bruxelles es una revista trimestral de información jurídica sobre derecho de la Unión Europea. En cada uno de sus números, la publicación propone: un informe especial («Dossier spécial») consagrado a un tema de actualidad | artículos de fondo que analizan un tema de actualidad («Point sur...») y una sección que recoge la actualidad jurídica y política de los últimos tres meses («L'actualité du droit de l'Union européenne»).

Los artículos son redactados por altos funcionarios de instituciones europeas y nacionales, abogados, universitarios y el equipo de la DBF.

De la documentación y asistencia jurídicas en materia de derecho europeo

Dado que gran parte de la legislación francesa es de origen europeo, la DBF pone a disposición de los abogados los textos y la jurisprudencia que necesitan en el marco de sus actividades.

La Delegación de Colegios de abogados de Francia puede apoyar a los abogados que lo soliciten en sus investigaciones con respecto a cualquier cuestión relacionada con el derecho de la Unión Europea

Así, ha establecido un nuevo servicio en línea de asistencia jurídica destinado a los abogados franceses, para cualquier cuestión relacionada con el derecho de la Unión Europea. La DBF puede remitir y explicar a los abogados que lo soliciten los textos legales y jurisprudenciales que necesiten para sus actividades, y realizar estudios jurídicos en profundidad destinados a ayudarles en la elaboración de sus consultas y alegatos, para establecer contactos útiles con los funcionarios europeos competentes, etc.